!! NO DEJES DE VISITARNOS. CADA SEMANA PRODUCTOS NUEVOS !!
Envíos 24 / 48 H
Para productos en stock
00,00 €
Utilizamos cookies tanto propias como de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, realizar análisis estadísticos y ofrecerte información de interés. Si necesitas más información o quieres saber cómo rechazarlas o eliminarlas, haz clic aquí. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas su uso.
Para medir el alcohol del vino ya terminado. Este instrumento se utiliza para medir el grado alcohólico del vino. Está calibrado para ser utilizado a 20ºC. Destinado únicamente para vinos secos no dulces. Cuanto más azúcar contenga el vino, mayor será la tolerancia. La lectura óptima se registra con vino tinto. Es muy importante que no haya CO2 en el vino.
Para medir el alcohol del vino ya terminado. Este instrumento se utiliza para medir el grado alcohólico del vino. Está calibrado para ser utilizado a 20ºC. Destinado únicamente para vinos secos no dulces. Cuanto más azúcar contenga el vino, mayor será la tolerancia. La lectura óptima se registra con vino tinto. Es muy importante que no haya CO2 en el vino.
MODO DE USO:
Vierta un poco del vino en el embudo y espere a que salgan algunas gotas por el otro extremo.
A continuación, dele la vuelta y coloque el vinómetro sobre una superficie plana, con la parte del embudo hacia abajo y sin que vibre para que drene por sí mismo.
Después podrás leer la concentración de alcohol en la escala del vinómetro (como un termómetro), en la parte superior del líquido en % v/v de alcohol. Cuanto más alcohol haya en el vino, menos líquido habrá en el capilar y menos correrá. En el tubo del vinómetro.
Después de la prueba, limpie el vinómetro con agua cuidadosamente (agua destilada o alcohol puro), y retire el agua restante del capilar soplado, aspirando o centrifugando.
Para medir el alcohol del vino ya terminado. Este instrumento se utiliza para medir el grado alcohólico del vino. Está calibrado para ser utilizado a 20ºC. Destinado únicamente para vinos secos no dulces. Cuanto más azúcar contenga el vino, mayor será la tolerancia. La lectura óptima se registra con vino tinto. Es muy importante que no haya CO2 en el vino.